DÍA DEL LIBRO.-
De 9'00 a 11'00 h.- Cuentacuentos.-
Esta actividad se hará en clase. Los padrinos y las madrinas vendrán a nuestra clase a contarnos un cuento escenificándolo. Previamente ha habido un acuerdo de apadrinamiento de los cursos superiores, hacia los inferiores. De manera que los niños de la clase de 2º de ESO, por ejemplo, tienen cada uno un ahijado/a en Infantil de 3 años. Y así con todas las clases. En el recreo deberán velar y cuidar de ellos/as. Y este día irán los padrinos y madrinas a las clases de sus ahijados/as a contarle un cuento o recitarle una poesía , preparados previamente.
De 11'00 a 11'30 h.-Audios de poemas de Gloria Fuertes grabados por alumnos/as.-
En el recreo se pone en el equipo de música, las grabaciones de las clases de 3º, 5º y 6º ( niños/as recitando a Fuertes) y resultó curioso ver cómo esperaban cada uno a escucharse y cómo identificaban su voz.
A partir de las 11'30.-Acto del DÍA DEL LIBRO.-
Antes habíamos elegido a dos presentadoras encantadoras de 6º (Charo y Adriana) y les dimos el guión para que fueran conduciendo el acto.
Comenzaron el acto con un breve texto de respeto y honor al libro .
A continuación, iban nombrando a cada niño/a , para colgar el macetero y leer la reseña sobre la escritora que tenía rotulado su macetero. Y explican que sólo se ha elegido mujeres escritoras, para hacer un homenaje a la mujer trabajadora, contando las trabas que la sociedad, siempre les ha puesto a este colectivo.
Después, las presentadoras invitan a subir a los jurados para hacer la entrega de premios por ciclo.
Cada ganador recita su poema y recibe su premio.
Por último, algunos/as niños/as les hacen entrega de una rosa y un libro a alguien que ellos/as consideren especialmente querido.
Bueno, y terminamos el acto con un aplauso para todos los participantes y colaboradores.
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👋👋👋👋👋👋👋
De 9'00 a 11'00 h.- Cuentacuentos.-
Esta actividad se hará en clase. Los padrinos y las madrinas vendrán a nuestra clase a contarnos un cuento escenificándolo. Previamente ha habido un acuerdo de apadrinamiento de los cursos superiores, hacia los inferiores. De manera que los niños de la clase de 2º de ESO, por ejemplo, tienen cada uno un ahijado/a en Infantil de 3 años. Y así con todas las clases. En el recreo deberán velar y cuidar de ellos/as. Y este día irán los padrinos y madrinas a las clases de sus ahijados/as a contarle un cuento o recitarle una poesía , preparados previamente.
De 11'00 a 11'30 h.-Audios de poemas de Gloria Fuertes grabados por alumnos/as.-
En el recreo se pone en el equipo de música, las grabaciones de las clases de 3º, 5º y 6º ( niños/as recitando a Fuertes) y resultó curioso ver cómo esperaban cada uno a escucharse y cómo identificaban su voz.
A partir de las 11'30.-Acto del DÍA DEL LIBRO.-
Antes habíamos elegido a dos presentadoras encantadoras de 6º (Charo y Adriana) y les dimos el guión para que fueran conduciendo el acto.
Comenzaron el acto con un breve texto de respeto y honor al libro .
A continuación, iban nombrando a cada niño/a , para colgar el macetero y leer la reseña sobre la escritora que tenía rotulado su macetero. Y explican que sólo se ha elegido mujeres escritoras, para hacer un homenaje a la mujer trabajadora, contando las trabas que la sociedad, siempre les ha puesto a este colectivo.
Después, las presentadoras invitan a subir a los jurados para hacer la entrega de premios por ciclo.
Cada ganador recita su poema y recibe su premio.
Por último, algunos/as niños/as les hacen entrega de una rosa y un libro a alguien que ellos/as consideren especialmente querido.
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👋👋👋👋👋👋👋
Comentarios
Publicar un comentario